¿Qué es?... ¿Cómo se escribe?... de esta forma o de esta otra, ¿Cómo es? en fin, aquí les dejo su significado y algunos conceptos relacionados.
El botonier (o boutonier) es una decoración floral usada generalmente por hombres, y que consiste normalmente en una sola flor o un pequeño ramillete floral. La palabra viene del francés boutonnière, que en castellano significa, “ojal”. En el pasado se usaba frecuentemente, hoy se reserva para ocasiones especiales en las cuales se requiera de una presentación más formal en la vestimenta, tales como: promociones, distintos eventos, funerales o casamientos, donde el botonier indica quiénes son los invitados más importantes.
Según dice la historia y tradición, el boutonniere era usado atravesando uno de los ojales de la solapa del traje; a la izquierda, al mismo lado del bolsillo del pañuelo de mano, y el tallo de la flor era mantenido en su lugar mediante un pequeño lazo en la parte de atrás de la solapa. Y la flor que se usaba tradicionalmente era el clavel blanco. Hoy en día los trajes ya no traen ese lazo para sujetarlos y además muchas veces el ojal o no está abierto o directamente no lo tiene, por lo que en la actualidad se debe sujetar con un alfiler floral, un pin de alfiler o un alfiler de gancho elegante.
Los boutonnieres son elementos infaltables en las celebraciones de casamientos. La presentación que estos pequeños arreglos generalmente de flores naturales, en el traje del novio, los padres de los novios, los padrinos o el cortejo, dan un toque especial a los hombres. Estos pueden ser personalizados tomando en cuenta la personalidad del novio, buscando la combinación con el color de la corbata que lleva y el estilo del ramo de la novia, de ahi que las opciones pueden ser infinitas. Hay que aclarar que también algunos de ellos se pueden realizar con elementos de fantasía, plumas, flores de tela, perlas y piedras. Algunos son clásicos y otros más modernos, los hay elegantes y rústicos, van a la par de la moda a igual que el ramo y vestido de la novia.